Crédito Hipotecario vs Financiación Directa de Desarrolladores

10/6/20252 min leer

La compra de un apartamento es uno de los movimientos financieros más importantes para cada persona, y tener el tipo de financiación adecuado puede marcar la diferencia en lo que respecta al precio final y la asequibilidad.

En 2025, los compradores mexicanos tienen dos opciones principales: el crédito hipotecario tradicional o el financiamiento directo de los constructores. Ambos tienen sus ventajas y desventajas que es interesante estudiar en profundidad.

Crédito hipotecario tradicional: estabilidad y apoyo bancario

El crédito hipotecario sigue siendo la opción más buscada entre los compradores mexicanos.

Los bancos y las financieras ofrecen plazos largos (hasta 20 años) y tipos competitivos que, en algunas situaciones, pueden ser fijos en toda la duración del préstamo.

Ventajas principales:

  • Intereses de pago estables y predecibles.

  • Seguridad jurídica y financiera.

  • Facilidad para deducir intereses hipotecarios en el SAT.

  • Genera un historial crediticio sólido.

Desventajas:

  • Procesos más largos y más exigentes los requisitos.

  • Costos adicionales de avalúo, notaría y seguros.

  • Procesos menos flexibles para perfiles sin comprobantes tradicionales.

Financiamiento directo con desarrolladores: flexibilidad y rapidez

Se ofrecen muchos programas de desarrollo de financiamiento directo que eliminan la necesidad de usar un banco.

En este modelo, el comprador paga directamente al desarrollador mensualidades durante la construcción o incluso después de la entrega.

Ventajas principales:

  • Menos burocracia y aprobación más rápida.

  • Mejor para compradores sin historial crediticio formal.

  • Posibilidad de hacer personalizar plazos o montos según la etapa del proyecto.

Desventajas:

  • Tasas de interés más altas en promedio.

  • Plazo más corto para liquidar el saldo.

  • Mayor riesgo si el desarrollador carece de solidez demostrada.

¿Cuál te conviene más?

Depende de tu perfil y objetivos.

Si buscas más seguridad y estabilidad a largo plazo, el crédito hipotecario tradicional es lo ideal.

Si prefieres flexibilidad, celeridad y aprovechar oportunidades tempranas o invertir en preventa, el financiamiento directo es mejor.

En Humiru, los contemplamos a ambos planos para cada tipo de comprador, ayudando en la elección de la opción más accesible según su presupuesto y el tipo de inmueble que desea adquirir.

Conclusión:

En un mercado inmobiliario en continuo cambio, elegir cómo pagar tu propiedad es lo mismo que tomar la decisión de dónde invertir.

Analizar te permitirá comparar tasas, plazos e hipotecas para tomar la mejor elección y amparar tu patrimonio para el futuro.